El pasado 3 de marzo Edgar Tarrés presentó su último libro ‘Mindful Travel’, acompañado por la divulgadora Marta Vergés, la editora de Ediciones Eunate, María Oset, y la familia de Tarannà Viajes con Sentido con Ferran Martí al frente.

El pasado 3 de marzo Edgar Tarrés presentó su último libro ‘Mindful Travel’, acompañado por la divulgadora Marta Vergés, la editora de Ediciones Eunate, María Oset, y la familia de Tarannà Viajes con Sentido con Ferran Martí al frente.
El 15 de enero de 2022 un derrame de petróleo del buque de bandera italiana Mare Doricum, propiedad de la empresa española Repsol, bañó de negro la costa de Perú. Poco se ha hablado en España de la tragedia, considerada como “el peor desastre ecológico ocurrido en Perú en los últimos tiempos”. Nuestra colaboradora en la capital peruana y antropóloga Maribel Tovar comparte la crónica de lo ocurrido.
Tarannà Viajes con Sentido acudió a la Gala Anual de la Fundación Punt de Vista en la que se entregó el primer premio Point of View Award.
Tarannà Viajes con Sentido, comprometida con la sostenibilidad, continúa con su apuesta por la conservación del medio ambiente mediante la iniciativa Bosque Viajero Tarannà.
Tarannà Viajes con Sentido compartió el pasado 11 de noviembre su experiencia en la Conferencia Internacional “Turismo, Sostenibilidad, Derechos Humanos y Género“, organizada por Ethnic y el Instituto de Viajes y Turismo de Gambia (ITTOG).
Taranna Viajes con Sentido ha colaborado en una nueva edición del Programa Empresas Responsables de Barcelona.
El pasado domingo 19 de septiembre el volcán de Cumbre Vieja, situado en la isla La Palma (Islas Canarias) entró en erupción. Desde entonces, y sin saber hasta cuándo, no ha parado de escupir lava, gases y piroclastos.
Tarannà Viajes con Sentido participó el pasado 6 de octubre en la Jornada ‘Los retos del turismo sostenible y responsable’, organizada por la asociación de turismo sostenible Aethnic en la Biblioteca Manuel Arranz de Barcelona.
El 27 de septiembre se conmemora el Día Mundial del Turismo. El objetivo es concienciar a la comunidad internacional acerca del valor social, cultural, político y económico del turismo.
Desde 1967, el 8 de septiembre se celebra el Día Internacional de la Alfabetización para recordar su importancia como factor de derechos humanos y dignidad.