Viajamos a México para conocer a Margarita Chimal Kaamal. Nos la presenta Ángela Rodriguez, de Totonal Viajes.
Margarita forma parte de la cooperativa familiar del Centro Ecoturístico Kiichpam Kaax. Allí se ocupa de la organización y secretaría, y supervisa que todo funcione bien. Además, es guía de naturaleza y acompaña a los clientes durante sus viajes.
“A Margarita le encanta la naturaleza, se siente que la respeta muchísimo y que se dedica a aprender de la misma. Aprender es algo importante para ella e intenta compartir todo lo que sabe lo más posible. Además, su cultura cuenta mucho para ella y trata de conservarla de la mejor manera posible”, nos cuenta Ángela.
Margarita nació en la localidad de Chemax (Yucatán) y llegó a la Ciudad de Chunhuhub, situada en el estado mexicano de Quintana Roo, en el año 2012. “Fue un año difícil porque tuve que dejar la ciudad y acostumbrarme a vivir en un pueblo, lejos de la civilización. Durante esa etapa, descubrí y di un valor a lo que me gustaría tener algún día en mi vida: me di cuenta de que la naturaleza que nos rodea tiene un significado y me interesó saber más sobre sus beneficios para la vida. En ese momento, le di mi particular sentido a la naturaleza y empecé a trasmitirlo a la gente local, nacional e internacional que nos visitaba. Al inicio había poca gente y hoy en día ya se comparte más”, explica Margarita, para quien los hijos, la cultura y el poder de transmitir son las tres cosas más sagradas de la vida.
“Para mí, es muy importante el equilibrio entre el ser humano y la naturaleza. Nuestros antepasados fueron transmitiendo su conocimiento, pero se ha ido perdiendo… En los últimos años, parece que está volviendo ese conocimiento y es importante cultivar lo que se sabe”, afirma Margarita, para quien respetar la naturaleza y amar y transmitir la cultura son los valores que la guían en su día a día.
Margarita trabaja para conservar la naturaleza. “Actualmente existe un grave problema en varios estados y países que es la generación de basura. En la comunidad estamos haciendo una concienciación enorme e intentamos dar un valor a la selva. Por ejemplo, hacemos talleres que sirven para concienciar a la comunidad y también intentamos explicar la importancia de la selva en la comunidad y para la comunidad”, detalla. A ella, lo que más le agrada ver es un “lugar lleno de árboles” y lo que más le duele “las guerras”.
“Margarita transmite amor, amistad, respeto y empatía, así como calma. Tiene un aura, un temperamento que nos da confianza y nos hace sentir tranquilos y cómodos”, concluye Ángela.
¿Qué mensaje le darías a las mujeres y a los hombres del mundo?
Todos podemos realizar lo que queramos si lo hacemos de corazón.
Conoce a más Mujeres Inspiradoras del Mundo

Tarannà con los ODS
Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) una apuesta de todos.
Retos universales para garantizar un planeta más sostenible, diverso y justo.
Conoce cómo en Tarannà aplicamos los ODS.