BUENAS PRÁCTICAS DURANTE EL VIAJE: EL CLIMA
Un reto global: El cambio climático
El cambio climático es el mayor desafío medioambiental al que se enfrenta la humanidad. Sus consecuencias pueden ser devastadoras si seguimos con nuestro frenético ritmo de vida. Es ya una realidad y sus impactos empiezan a ser perceptibles, pero todavía estamos a tiempo de minimizar sus efectos.
Costa Rica, uno de los países más sostenibles
Costa Rica es uno de los países más sostenibles del mundo. Es un referente a nivel mundial por hacer de la sostenibilidad una política de Estado. Entre otras medidas, el país ha apostado por abastecerse con energías renovables: la hidráulica, la eólica, la solar y la geotérmica.
Ciudades sostenibles
- Reikiavik
- Copenhague
- Estocolmo
- Singapur
- Zúrich
Objetivos de desarrollo sostenible: ODS 13, acción por el clima
El ODS 13 busca incluir la lucha contra el cambio climático como una cuestión primordial en las políticas, estrategias y planes de empresas y sociedad civil.
INICIATIVAS PARA UN MUNDO MEJOR
El planeta en marcha
Pikala, excursiones en bicicletas recicladas
La asociación Pikala traslada bicicletas en desuso desde los Países Bajos a Marrakech, donde son restauradas y utilizadas para hacer visitas turísticas por guías locales.
En Cochin (India), el primer aeropuerto solar
El aeropuerto internacional de Cochin, ubicado en el estado de Kerala, en el suroeste de India, es el primero del mundo que funciona con energía solar. Los paneles cubren la demanda energética de la infraestructura y además permite exportar electricidad a la red.
Tarannà en marcha
Difusión de información
Tarannà Viajes con Sentido lleva a cabo una serie de acciones para difundir entre sus clientes y la sociedad buenas prácticas sostenibles durante los viajes y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Elabora mensualmente contenido especial sobre ODS y viajes que envía a sus clientes vía newsletters y publica en su web, organiza mesas de trabajo para debatir sobre la temática y ha creado la campaña “Llévate a los ODS de viaje” para que los viajeros y las viajeras puedan compartir prácticas sostenibles relacionadas con los ODS en la red social Instagram.
Bosque Viajero Tarannà
Con la iniciativa Bosque Viajero Tarannà, la empresa financiará durante el año 2020 la plantación y el mantenimiento de 120 árboles en dos puntos de interés medioambiental. El proyecto se extenderá hasta el año 2030 cuando el Bosque Viajero Tarannà contará con 1.200 árboles. El objetivo es contribuir a reducir la huella de carbono y luchar contra el cambio climático.
Buenas prácticas durante el viaje
1.Calculadora de CO2. Puedes compensar las emisiones de CO2 y colaborar en proyectos sociales y medioambientales. Clica aquí para acceder a la calculadora.
2. Evita consumir de forma innecesaria. Puedes reducir tu consumo tanto de recursos (energía, agua…) como de objetos materiales innecesarios.
3. Reduce la contaminación de todo tipo, especialmente plásticos. Y recicla todo lo que puedas. El plástico es una de las mayores amenazas medioambientales para nuestro planeta. Puedes llevar botellas reutilizables, bolsas de tela y cubiertos de metal o de madera.
___________________________________________________________________________
El deseo de Tarannà es hacer felices a las PERSONAS en los viajes, ofreciendo experiencias y vivencias únicas con la máxima seguridad y calidad, y junto a nuestros viajeros y oficinas receptivas, conseguir alcanzar una meta, el Turismo Sostenible. Esta meta es un camino a recorrer, en el que hemos de intervenir todos.