Tarannà Viajes con Sentido con las tendencias que marcarán el futuro empresarial post-Covid

Queremos compartir contigo nuestra satisfacción por las nuevas tendencias que marcarán el futuro empresarial tanto de las grandes corporaciones como de las pequeñas empresas o pimes en las que se enmarca Tarannà Viajes con Sentido.

Sí, somos una pime sobre todo conectada con los valores de la colaboración, la solidaridad y la sostenibilidad.

Está claro que la apuesta de futuro para las empresas se basará en la sostenibilidad y en la tecnología, y nos llena de satisfacción compartir que somos pioneros dentro del sector en la aplicación de ambas.

Claro está que actualmente nuestro reto más inmediato es salir de esta dificultad de movilidad a nivel mundial, sin embargo nuestro espíritu de continuidad nos hace estar conscientes de que en algún momento la situación dará un giro de posibilidades y estaremos preparados para iniciar ese nuevo modelo de empresa basado en relaciones éticas, movilidad segura y gestión en alianzas.

La crisis sanitaria provocada por la aparición de la Covid-19 supone el detonante del cambio, pero no podemos olvidar un problema de fondo que nos afecta como humanidad, el cambio climático. Estos ejes son los que marcarán la nueva dinámica del turismo, de la movilidad y de las empresas del sector. La prevención sanitaria y la descarbonización (uso a gran escala de energía renovable y la intensificación de las medidas de eficiencia energética)  son un reto global al que Europa se suma a través del Green Deal o Pacto Verde Europeo.

La prevención de la salud será básica a la hora de retomar los viajes. Generar confianza en los viajeros y viajeras será el reto.

Tarannà considera que en ese nuevo orden ha de surgir una nueva sociedad que reclame a sus Gobiernos y empresas una nueva mirada más sostenible con las personas y el planeta

Desde Tarannà llevamos muchos años colaborando de manera estrecha con nuestros proveedores internacionales de destino con la finalidad de compartir filosofía e inquietudes por el medio ambiente y las medidas de prevención local. A día de hoy seguimos manteniendo comunicaciones fluidas, informaciones de criterios de entrada en los países, pruebas Covid y cuarentenas en destino, de las que semanalmente informamos en nuestros envíos de news (acceso a través de blog Tarannà en cualquier momento). Trabajamos en el detalle de medidas de prevención durante todo el viaje, tanto en transportes, como en todos los servicios que serán utilizados por nuestra comunidad viajera y hemos diseñado un protocolo de actuación en nuestras oficinas de aplicación inmediata en cuanto se reanude la actividad presencial.

En cuanto a nuestra apuesta por el medioambiente, destacamos hasta hoy la compensación de emisiones de CO2. Es reconocido nuestro trabajo a lo largo de estos últimos años, diseñando una calculadora de emisiones de CO2 de transporte aéreo y la oportunidad voluntaria de compensarlas a través de proyectos (ECODES) por parte de los viajeros y viajeras. Destacamos el cálculo anual de nuestras propias emisiones de CO2 a través de Acords Voluntaris y nuestras compensaciones en proyectos vinculados a la naturaleza. Además realizamos voluntariados medioambientales y proyectos como “El Bosque viajero” iniciado este mismo año 2020 que ha supuesto la plantación de 120 árboles en zonas devastadas por los fuegos en nuestro país.

No cabe duda que a la hora de viajar en este próximo futuro éstos serán condicionantes fundamentales para trabajar desde Tarannà Viajes y esperamos también para los consumidores de los mismos, suponiendo un salto relevante en sostenibilidad y una transversalidad con los retos mundiales en los que hemos de estar todos implicados.

Después del caos y las crisis, la historia siempre diseña la aparición de un nuevo orden, y no sé si son nuestros deseos más profundos, pero Tarannà considera que en ese nuevo orden ha de surgir una nueva sociedad que reclame a sus Gobiernos y empresas una nueva mirada más sostenible con las personas y el planeta.

La empresa es una parte activa de la sociedad independientemente de su tamaño. Un nuevo mundo brota, y de ello se hacen eco acciones como los Objetivos de Desarrollo Sostenible, la Estrategia Española de Economía circular o el Pacto Verde Europeo.

Transitamos este momento de incertidumbre con la certeza de estar preparados para trabajar por un turismo sostenible alineado con los grandes retos de la humanidad, cambio climático y Covid 19.

 Ferran Marti  -Fundador- y Felisa Palacio -Dirección General-

Tarannà con los Objetivos de Desarollo Sostenible

Tarannà con los ODS

Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) una apuesta de todos.
Retos universales para garantizar un planeta más sostenible, diverso y justo.
Conoce cómo en Tarannà aplicamos los ODS.

Leer más

Deja un comentario:

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *